Casa tradicional balinesa

Bali, ¡qué bonito es Bali! para mi el ideal verde y azul, el verde en la frondosidad y abundancia de las plantas y el azul del cielo y del agua que abunda por ser una isla y por tener las abundantes lluvias del monzón. Caluroso, eso si, seguramente más húmedo que otra cosa, pero tan bello, ¡ay… Bali que sueño!

Las casas tradicionales de Bali tiene una arquitectura basada en el clima, en la composición de la familia y en la religión.

 

La tradicional casa balinesa no es como las nuestras, un solo edificio repartido en diferentes espacios con sus funciones. La casa tradicional balinesa es un conjunto de cabañas realizadas entorno a un patio central, en un mismo terreno, rodeado de una muralla.

Las paredes en la casa balinesa no cumplen una función extructural, sino meramente de aislamiento hacia el exterior del recinto o a las cabañas contiguas, salvo el dormitorio de la pareja principal el cual si es cerrado, porque cumple además otras funciones, paritorio, lugar de rituales, etc. La cocina es la excepción, además de paredes de piedra o ladrilo tiene un tabique realizado en celosía.

La casa balinesas van aumentando según aumenta la familia, llegan a vivir hasta tres generaciones en la misma casa, añadiendo más cabañas para los niños, tios, tias y sobrinos.

Desde mi mentalidad occidental no termino de entender esta distribución, quiero decir que duerman los niños en cabañas separadas o que la cocina no se encuentre cerca del comedor, etc.

Lo que les envidio es la decoración que tienen, al no tener paredes es la misma naturaleza la que decora sus casas. La exuberante vegetación, el cielo tanto diurno como nocturno, el mar, los rios, las fuentes que crean en sus patios.

cocina

Como os decía al principio mi ideal verde y azul.

Fuente: moleskinearquitectónico

 

 

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.