Siempre es difícil ponerse de acuerdo cuando nombramos a un color, pero acordemos que las tonalidades bordó, borgoña, vino tinto o burgundy (en inglés) son muy similares, si no las mismas. Ahora veámosla aplicada en la pintura y la decoración.
Es una tonalidad muy elegante, que puede crear un espacio con la misma característica. Además luce imponente y en ciertos casos frío. Siempre puede pintarse un ambiente con una tonalidad así, siempre y cuando se disponga de buena luz y de un espacio amplio, de lo contrario se recomienda solo para una pared.
En menor medida, pero sin perder el protagonismo, es apropiado en textiles, como cortinas, alfombras o ropa de cama. Los muebles adquieren un aire de distinción cuando se los viste con una tonalidad vino tinto, por ejemplo el tapizado de un sofá o los muebles de la cocina, como lo podemos ver en la fotografía.
El color bordó combina con tonalidades naturales y pasteles, especialmente tonos más suaves, como rosa viejo o rosa suave. El color arena, el gris y el blanco son compañeros perfectos.
Código de pintura color bordó
Sabemos que no todas las cartas son iguales, pero buscando tonalidades similaredes al vino tinto encotramos:
En la carta de ALBA: nombre “Granate vibrante”, código 80RR07/260. Valentine: nombre “Rubí”, código E120. Pantone: código PMS 505. RAL: código RAL 3005. Bruguer: nombre “Carmín”. Sherwin Williams: nombre “Vino fino” código 6307.