Cómo pintar MDF

El proceso de fabricación a altas temperaturas y presiones del MDF logran una superficie totalmente suave y pareja, lo que es ideal para darle un acabado con pintura de forma muy sencilla, logrando una terminación muy lisa.

Pintar muebles de MDF

Con estos tableros de fibra generalmente se fabrican muebles y algunos objetos decorativos. El MDF se puede teñir con tintes para madera para ser posteriormente barnizado, o se puede pintar logrando una superficie de color homogéneo.

Teñido y barnizado: No es necesario utilizar tapaporos debido a que no los posee, por lo que el primer paso sería darle una suave lijada con un papel de 220 o 240, haciendo hincapié en los bordes o cantos, luego una buena limpieza. Los más detallistas pueden aplicar una base para madera en los cantos para que no absorba demasiado tinte. El mismo puede ser aplicado con una muñequilla de algodón disuelto en aguarrás o el diluyente recomendado para el tinte utilizado. Una vez seco y sin lijar se aplica la primera mano de barniz, con soplete o rodillo y pincel, ahora sí con una suave lijada (lija 320) y limpieza entre manos, hasta conseguir el brillo deseado.

Pintado con esmalte: Si se desea ahorrar pintura y que el color de acabado se vea mas intenso debe darse una primera mano de fondo para maderas sintético o al agua con soplete o rodillo de pelo corto o espuma de goma. Ahora es buen momento para tapar imperfecciones con masilla plástica, especialmente en los cantos que son los únicos que tienen porosidades e imperfecciones. Una vez lijado y limpio se le aplican 2 o 3 menos de esmalte sintético o al agua hasta lograr el color y el brillo deseado, lijando entre manos con un papel de lija 380 y limpiando como corresponde.

Estas son algunas recomendaciones al pintar los muebles de MDF: siempre tiñe, barniza o pinta una cara a la vez para evitar un acabado desparejo. Pinta de los interiores hacia las caras de afuera del mueble evitando mancharte. Si deseas un secado más rápido y un acabado más suave utiliza soplete o pistola, en cambio si vas a pintar con pincel y rodillo procura diluir correctamente la pintura, mientras más espesa esté las herramienta dejarán más marcas. Si es posible utiliza materiales de calidad.

Pintar pequeñas piezas o artesanías

Actualmente se usa mucho hacer piezas artesanales en MDF: cajas, marcos y bandejas son algunos de los objetos más comunes. Para pintar estas pequeños objetos primero debes lijarlos suavemente y aplicarles una base, preferentemente de color blanco, de fondo para madera al agua, acrílico (para artesanías) o incluso un buen látex. Si deseas pintar o dibujar a la pieza de forma decorativa lo haces con la misma pintura acrílica. Y como último paso y para proteger la artesanía se aplica un barniz o laca sintéticos o al agua, y del acabado que prefieras (mate, satinado, brillante). El mismo puede ser aplicado con pistola, pincel, aerosoles o sprays siendo esta una forma muy práctica para pequeñas piezas.

Temas Relacionados:
Veteado imitación madera
Pintar con pistola neumática o soplete
Pintar muebles de madera con esmalte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.