Se acaba el verano, bajan las temperaturas y ya no apetece tanto ponernos a regar como durante los días de buen tiempo. El riego por goteo es perfecto para tu terraza, te ayuda a ahorrar agua (hasta un 60% en relación al riego manual) y te ofrece la comodidad de olvidarte del trabajo de regar.
En cualquier gran superficie dedicada al bricolaje o en tu centro de jardinería más próximo seguro que encuentras un completo kit de riego por goteo, con todo lo necesario, fácil de instalar y a un precio que seguro te compensa.
Si no cuentas con una terraza de proporciones desmesuradas, y cargada hasta los topes de plantas, bastará con disponer de un programador, un regulador de caudal, tubos, unas T para enlazar los tubos y algún que otro elemento auxiliar (teflón, abrazaderas, bridas…), para montar un sistema de riego por goteo que te permita olvidarte de tus plantas de exterior durante el engorroso trabajo de regado a bajas temperaturas.
Para montar el sistema de riego bastará que sigas estos sencillos pasos:
1) Lo primero es acoplar el programador a la toma de agua y enroscar el estabilizador de presión.
2) Luego introduce el tubo principal en el regulador a presión (utiliza cinta de teflón para evitar fugas) y extiéndelo desde las macetas más cercanas a la toma de agua hasta la más alejada. El tubo lo puede ir adaptando a la forma de tu terraza cortándolo y haciendo empalmes con codos o una T. El tubo principal debe discurrir al lado de cada tiesto, siguiendo el esquema diseñado. Cuando hayas terminado de repartir el tubo puedes cortar el sobrante y coloca un tapón en su extremo para evitar la pérdida de agua.
3) Una vez montada la línea principal, coloca los microtubos: con ayuda de un punzón o herramienta similar que viene en el kit perfora el tubo principal a la altura de cada maceta y coloca una T o una cruz para que cada microtubo quede perfectamente fijado a la tubería principal. Después, corta secciones de microtubo con la longitud necesaria para que lleguen a cada tiesto sin problema; repite esta operación a la altura de cada maceta.
4) Después tienes que colocar los goteros a lo largo de los microtubos (si se trata de jardineras) y en los extremos de cada uno (si hablamos de macetas); pínchalos en la tierra si son de estaca, o fíjalos con piquetas de sujeción (facilitadas en el kit).
5) Ya tienes instalado el sistema de riego por goteo, ahora basta con programar los ciclos de riego.
Imágenes sujetas a licencia CC de maskroskurbits.
No related posts.