El acabado brillante en la pintura tiene dos ventajas, una es la facilidad de su limpieza, y la otra es el aspecto tan vistoso que le otorga a la superficie.
No cabe ninguna duda que una pintura de acabado brillante, sea cual fuere, es la mejor opción para mantener la superficie limpia.
Por ésta característica es muy utilizada en muebles y en aberturas, que mantienen un roce constaste y son muy susceptibles de ser manchados. Pero las paredes no son la excepción, el uso de pintura de acabado brillante en los muros y cielorrasos es cada vez más común.
El aspecto del acabado brillante
El brillo o reflejo de la pintura destaca las ondulaciones de la madera o la pared donde sea aplicada. Esto puede ser beneficioso o no, dependiendo del efecto que deseemos lograr.

Las superficies perfectamente lisas lucen muy delicadas y un tanto mas “lujosas” con un acabado brillante, es común utilizarlo en decoraciones modernas. Si se aplica una pintura de acabado ultrabrillante el resultado puede asemejarse al del vidrio lacado.
Tipos de pinturas de acabado brillante
El esmalte sintético, la laca, las pinturas poliuretánicas, los barnices y plastificantes para madera. Hay que mencionar que se logra un mejor brillo aplicando el material con pistola neumática o soplete. La brocha y el rodillo dejan imperfecciones en la superficie.
Cómo lograr un acabado ultra-brillante
Las maderas requieren un tratamiento previo, lo mejor sería lijar perfectamente la superficie y aplicar un tapaporos. Y continuar lijando con un papel de grano muy fino entre manos, limpiando perfectamente.
Sobre esmaltes sintéticos y poliuretanicos existe la posibilidad de pulir con pasta de pulir y estopa, hasta dejar la superficie totalmente suave al tacto y brillante. Hay que tener cuidado de no quitar la pintura en los bordes.
Las pinturas poluretanicas de acabado son las más aptas para lograr un buen acabado brillante.
Temas Relacionados:
Pintura satinada en paredes
Decorar con dorado
Vidrio lacado, revestimiento para paredes y muebles