Tejo Remy, artista del reciclaje


Qué reciclar es una necesidad en estos tiempos que corren es una realidad incontestable pero cuando el reciclaje pasa por las manos de Tejo Remy, entonces es Arte, así, en mayúsculas.

Descubre de qué  es capaz Tejo Remy con montón de mantas viejas y ya no volverás a tirar nada tan alegremente.

tejorug2

Tejo Remy es un diseñador industrial y de interiores holandés que en la actualidad colabora con Droog , empresa afincada en el terreno de la producción de mobiliario y objetos de uso doméstico a partir de material de reciclado, de desecho o de bajo coste.

Remy reinventa una nueva vida a esos objetos cotidianos que ya no queremos y les dota de una nueva personalidad de una forma brillante, hermosa y,  sobre todo, útil.

Así, encontramos que una botella de leche de cristal se transforma en una lámpara de techo o un conjunto aparentemente dispar de cajoneras unidas a través de un fleje se transforman en una cómoda que ya ha sido expuesta en el MOMA y en el Museo de Arte y Diseño de Nueva York.

En la fotografía que ilustra este artículo se ve la alfombra “Accidental Carpet”, hecha a base de recortes de mantas viejas y su precio, nada económico, alcanza los 15,000 euros. Aunque su obra más famosa es la llamada “Rag Chair”, un sillón confeccionado reciclando telas superpuestas al que se ha dado forma a través de flejes estratégicamente colocados. Cómoda parece, pero barata tampoco es, ya que está a la venta sobre los 3,200 euros.

Poder acceder a los diseños de este genio del reciclaje está al alcance de bolsillos saneados, pero aunque no se logre su virtuosismo, conocer la obra de este creador no deja de ser una gran fuente de inspiración que igual nos haga revisar los trastos viejos de casa y darles un nuevo aire.

Fuente de la imagen: Tejo Remy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.