Tus plantas después del verano


El verano comienza a dar sus últimos coletazos y conviene que vayas preparando tu jardín o tus macetas para la nueva estación. Para conocer todos los pasos a seguir, continúa leyendo.

Hablaremos también de cómo podemos recuperar nuestras plantas de interior tras unas largas vacaciones en las que no se las ha podido atender adecuadamente y de algunas plantas que pueden volver a dar vida a nuestros espacios en sustitución de las típicas del verano.

tus_plantas_despues_del_verano

Si vuelves de tus vacaciones y te encuentras tus plantas de interior “medio muertas”, con las hojas caídas, mustias y sin flores, tienes que tener en cuenta los siguientes consejos:

1) Introduce la maceta unos minutos en un cubo de agua hasta que dejen de salir burbujas.

2) Remueve la tierra o el sustrato para que las raíces tomen un poco el aire sin dañarlas.

3) Mezcla un poco de fertilizante líquido en agua y riégalas, con suerte en pocos días volverán a tener un aspecto de lo más saludable.

Es un buen momento para sustituir las plantas de flor ya agotadas tras el verano. Lo primero es arrancar las antiguas, limpiar las macetas, remover la tierra eliminando malas hierbas y desplazarte a tu centro de jardinería favorito en busca de nuevas compañeras como Camelias, Crisantemos, Euphorbias, Caléndulas, Coralillos, Margaritas

En el jardín, aquellos afortunados que contéis con rosales podéis asistir a una segunda floración desde este mes de septiembre hasta finales del otoño. Si no llueve, sigue regándolos de forma regular, y alimentalos con estiércol bien descompuesto. Además, no te olvides de eliminar las flores marchitas y vigila que no aparezcan “bichitos” como el pulgón o el oídio.

Antes de que llegue el frío de verdad es recomendable podar o recortar los setos de hojas perennes y las coníferas. Puedes aprovechar para eliminar aquellas ramas dañadas o secas, no te olvides de alimentarlas con abono orgánico (mantillo, humus de lombriz, estiércol) y de regarlas bien. Esta es la mejor época para plantarlas.

Septiembre es el mes indicado para hacer crecer de forma natural el número de tus plantas. Puedes dividir matas o plantar esquejes.

¿Y a ti?, ¿qué te parecen estos consejos?, ¿te has visto en la situación de que tras regresar de tus vacaciones tus plantas se han marchitado?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.

Imagen sujeta a licencia CC de joost-ijmuiden.

No related posts.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.